Entranamiento físico y deportivo para la salud
El origen del entrenamiento personalizado y el entrenamiento con pesas sigue sin estar muy claro, aunque parece haber cierto consenso en que su práctica se inició en los Estados Unidos de América guardando una estrecha relación con la fama y el poder económico de algunas personalidades del momento.
Hasta la década de los 50, el interés por el fitness estaba centrado en el ejército y el deporte, entre los 50 y los 60 el fitness se centraba en el desarrollo de la fuerza y fue en la década de los 70 cuando tuvo lugar el auge del culturismo en los gimnasios.
En estos años, donde el fisicoculturismo comenzaba a ser popular, fue donde comenzaron a destacar en esta profesión, entre otros, los hermanos Weider – enfocados plenamente en el ámbito de la de los gimnasios y la competición -, Vic tanny – enfocado en el entrenamiento personal a famosos y empresarios de alto nivel -, Kenneth Cooper – el padre del aerobismo, popularizando el hábito de salir a correr con el objetivo de mejorar la salud -, etc.
Entre los 80 y los 90 es cuando surge la moda fitness enfocada en la mejora de la salud y es a partir de los 90 cuando se plantea el fitness como bienestar integral o global (wellness), donde la ausencia de enfermedades es sólo una parte más comprendida dentro de este nuevo concepto.
«Cuesta mucho creer que la evolución se hubiera equivocado tanto como para dotar al ser humano de una gran cantidad de algo (el músculo), de lo que pudiera prescindir, sin alterar las relaciones entre los diversos órganos y sistemas, y originar, por tanto, algún problema en su salud»