Mi desayuno de definición muscular

Totalmente apartado de los tópicos como el «arroz con pollo», vemos cómo es uno de mis desayunos en plena dieta de definición muscular y vemos por qué bajar de peso no tiene por qué ser un suplicio basado en dos únicos alimentos. 💡
En momentos de dieta de definición muscular en los que me interesa tener un balance energético negativo, procuro mantener al mínimo las kilocalorías durante todo el día, eso no quiere decir que me salte comidas u olvide los desayunos o las cenas.
El desayuno fitness, una de las comidas más importantes del día y el gran olvidado.
Esta ingesta está planificada dentro de mi dieta hipocalórica como una comida muy suave a nivel energético, y esto es debido a que las «cargas fuertes» de energía las sitúo justo en la comida de antes del entrenamiento, lo cuál me permite llevarlo a cabo de manera intensa, y en la comida de después de entrenar, facilitándole al cuerpo los nutrientes necesarios para empezar a recuperar lo gastado durante la sesión de entreno, entre otros.
Desayuno dietético
- 1 tortilla de claras de huevo, 140 gramos
- 3 lonchas de pechuga de pavo bajo en sal, 40 gramos
- 1 yogurt natural edulcorado, 125 gramos
- 1 baso de zumo de naranja envasado, 180 gramos
- El aceite justo para hacer la tortilla, de 3 a 5 gramos
Desayuno de definición: macronutrientes
- Proteínas: 28 gramos
- Hidratos de carbono: 24 gramos
- Grasas: 6 gramos
Como podéis apreciar, es un desayuno de dieta hipocalórica completo y variado que me aporta la energía necesaria para llevar a cabo mi vida diaria y el tipo de actividad profesional que desempeño, que es de bajo nivel físico, además cumple con las necesidades de «dulce» que tanto necesito por las mañanas gracias a ese yogurt edulcorado 0% materia grasa y el zumo de naranja envasado.
Es muy habitual ver como gente que practica ejercicio físico y que en teoría se cuida o piensa que se cuida, no se preocupa por llevar unas pautas alimenticias correctas y saludables, uno de los motivos que suelen pensar es que ya lo están haciendo bien, incluso creen que así pueden compensar excesos de otras comidas, pero… realmente ¿lo están haciendo bien?.
Debemos tener claro que la comida más importante del día son TODAS las comidas del día y por este motivo hay que mantener un mínimo de nutrientes en todas ellas.
De los factores más relevantes a tener en cuenta y a ajustar en nuestra alimentación, en este caso en el desayuno de dieta, destacan la cantidad de energía, agua y proteína adecuadas para la actividad y el objetivo, luego terminaremos de ajustar los micronutrientes de la dieta y todo esto respetando las preferencias individuales.
Es por esto que no hay alimentos prohibidos para personas que buscan estar sanas y saludables, si ese alimento que tanto te gusta respeta las claves que anteriormente comentábamos no habrá problema en incluirlos en nuestra dieta, la clave está en la dosis que ingerimos no en lo malo que sea el alimento, ceñirse a dietas basadas en arroz y pollo es algo totalmente desfasado que no aporta ningún valor añadido.
Según la estrategia que sigamos podremos incorporar más o menos alimentos a ingestas concretas, incluir alimentos de un grupo u otro, pero en ningún caso dejaremos de alimentarnos.
Y vosotros… ¿qué desayunáis? 🙄